- Se plantea un texto extenso sobre alguna cuestión que estemos estudiando; en caso de libro de texto podemos utilizar alguna o algunas páginas.
- Se lleva a cabo una lectura colectiva en voz alta.
- Se adoptan las siguientes estrategias, de forma consecutiva:
- En primer lugar, aplicamos la táctica del "folio giratorio": cada alumno ha de anotar una o más informaciones (a mi modo de entender, no conviene elaborar más de dos) o ideas que, según él/ella, destaque por alguna razón.
- Se acota un tiempo máximo para cada acción (no más de 3 - 4 minutos)
- Los alumnos/as pueden leer las aportaciones anteriores de sus compañeros/as pero han de ser originales y proponer otra u otras; es decir, no se aceptan copias textuales o no de informaciones anteriores.
- Se recoge el folio y se lleva a cabo un debate / explicación de las informaciones aportadas.
- Por último, se reparte una cuartilla entre cada alumno/a: en el anverso ha de copiar / anotar un párrafo o contenido textual, y en reverso explica su contenido y las razones por las cuáles piensa que su elección es significativa.
- NIVELES PROPUESTOS: 1ESO , 2ESO, 4ESO.
Anotación: por "folio giratorio" entiendo el uso de uno o más folios (en función del número de alumnado) que van pasando de manera ordenada entre los alumnos/as de la clase.
Propongo como ejemplo la lectura de un fragmento de un libro de texto editado por la Secretaria de Educación Pública - Argentina con ISBN 978-607-469-414-7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario