sábado, 28 de marzo de 2015

EL VALOR DE LA EDUCACIÓN


Una breve (y creo razonada) justificación sobre las nefastas consecuencias de los "recortes" en educación.

Parece que básicamente el problema económico en el que nos encontramos en la zona euro es la difícil financiación de los servicios que presta el Estado : la deuda crece y cada vez el déficit de la hacienda pública hace más insostenible la situación. Y parece que el único remedio es de carácter cuantitativo, es decir, recaudar más (ejemplo, IVA) y gastar menos (ejemplo,  "recortes"). Pero ¿hemos pensado en el elemento cualitativo? aumentar la riqueza nacional (PIB) en base a un nuevo modelo económico que necesariamente tendrá a la educación y formación como base de esa sociedad llamada del conocimiento. Los ajustes son necesarios, pero también hemos de plantearnos que es en este momento cuando se ha de hacer un mayor esfuerzo para erigir la educación en uno de los pilares del futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario